Este fue un proyecto que llevamos a cabo entre 3 estudiantes del colegio: Angel Trujillo, Jose Hurtado y Daniel Arce. Juntos tuvimos la idea de recoger basura en los parques de nuestra localidad (Usaquén) pues nos dimos cuenta de que todo estaba muy sucio, trabajamos en este proyecto algunos domingos del mes de Junio en el año 2019.
Lo que queríamos lograr con este proyecto era hacer que nuestra comunidad fuera un poco más higiénica pues al caminar o al ir al parque veíamos basura en el suelo por todos lados, esto además de ser antihigiénico es malo para el ambiente. Queríamos que nuestro esfuerzo fuera visto por las demás personas de la comunidad para que así comenzaran a ser más cuidadosos con la basura.
Etapas CAS:
Investigación:Cuando se nos ocurrió esta idea estuvimos muy emocionados porque era una forma de aplicar algunas de las habilidades que estábamos aprendiendo en la clase de environmental systems and societies pues gracias a esta aprendimos que es muy importante comenzar a cuidar el medio ambiente y a reciclar toda nuestra basura para reducir el consumo y los residuos que dejamos por el mundo así que comenzamos a buscar una forma para hacer que la gente de nuestra comunidad se diera cuenta de esto y llegamos a la conclusión de que una de las mejores formas de hacerlo era salir a las calles y recoger basura nosotros mismos pues así ayudaríamos a limpiar un poco para que los demás se dieran cuenta de esto y comenzaran a usar las basuras.
Preparación: Decidimos hacer este proyecto en los alrededores de nuestros apartamentos y los parques cercanos porque pudios evidenciar que era una zona bastante afectada por esta problemática además de que consideramos que era una zona bastante segura y por lo tanto no íbamos a tener problemas para completar nuestro objetivo. La idea era llevar a cabo nuestras limpiezas por un mes así que escogimos el mes de Junio de 2019 y decidimos ir todos los domingos a recoger los residuos. Para evitar tener contacto directo con los residuos y exponernos a enfermedades virales decidimos utilizar guantes y tapabocas cada vez que hiciéramos estas actividades. Decidimos que íbamos a tratar de ir siempre juntos los tres pero cada uno llenando una bolsa de basura pues aunque esto iba a ser más tardado nos permitiría limpiar a fondo las zonas por las que pasáramos y así no nos arriesgaríamos a problemas externos por ir solos por las calles.
Acción: cumpliendo con nuestro plan de trabajo salimos a limpiar la zona todos los domingos del mes de Junio con lo cual estuvimos un total de 30 horas tratando de hacer más higiénica la zona, usando nuestros guantes y tapabocas (el tapabocas decidimos no usarlo al tomar las fotos). Sin embargo, todo nuestro esfuerzo parecía no tener sentido pues cada semana volvíamos a los mismos lugares y se encontraban en el mismo estado o incluso peor que la anterior vez así que esto fue un poco decepcionante pues no logramos hacer que las personas se dieran cuenta del problema sino que parecieron aprovechar nuestro trabajo para seguir tirando basura sabiendo que la íbamos a recoger nosotros. Una vez encontramos a una señora que nos felicitó por el trabajo que estábamos haciendo pero otros días tuvimos la mala suerte de encontrarnos con gente que no era muy amigable y nos miraban mal o se enojaban con nosotros por hacer esta actividad.
Reflexión: A lo largo de nuestro proyecto pudimos evidenciar que por más esfuerzo que hiciéramos era muy difícil mantener el espacio limpio pues aunque pasábamos horas y horas limpiando, si íbamos al mismo lugar un día después ya todo estaba sucio nuevamente, a la gente no le importa si es antihigiénico o malo para el ambiente. Además, aprendimos que hay 2 tipos de personas en nuestra comunidad, los que se alegran al ver que alguien está intentando ayudar y los que se enojan al ver una iniciativa como esta, sin embargo, parece ser que ninguno está dispuesto a ayudar. Aunque nuestro proyecto falló en tratar de hacer que otras personas apoyaran la causa logramos ser un apoyo para la comunidad pues aunque fue por pocos días logramos ver la zona en la que vivimos limpia, los parques de los niños estaban aseados y eso me recordó un poco a como eran cuando yo era más pequeño y salía a jugar. El trabajo en equipo fue muy importante porque así pudimos seguir limpiando por más tiempo sin cansarnos y nos manteníamos seguros unos a otros.
Aspectos a mejorar:
Aunque nuestra iniciativa era buena nos dimos cuenta que si realmente queremos hacer un cambio entonces tendríamos que tomarnos mucho más tiempo para hacerlo pues un día a la semana es insuficiente, además creemos que sería bueno hacer un proyecto mucho más grande pues nos hicieron falta más compañeros para ayudarnos. Otro aspecto importante es que como la basura que encontrábamos estaba contaminada con muchas cosas no pudimos hacer el proceso por medio del reciclaje sino que seguimos juntando toda la basura pero en bolsas, esto a largo plazo no ayuda al medio ambiente pero ayuda alimpiar el espacio publico.
Evidencias:
Comments